
06 Jul Las varices y las emociones
Como bien sabes, las varices son un problema circulatorio que se hacen visibles en la piel a través de líneas azules o moradas. Además de no ser para nada estéticas, las varices pueden indicarnos que hay un problema mayor, a priori detrás de la problemática principal, la circulación y sorprendentemente hablamos de las emociones.
¿Puede nuestro estado de ánimo repercutir en venas varicosas? La respuesta a esta pregunta, la encontrarás en este artículo.
Y si necesitas tratamiento, en nuestra clínica de varices en Granada, Jaén y Motril estaremos encantado de ayudarte a solucionar este problema.
¿Por qué aparecen las varices?
Las varices en los pies, piernas o cualquier otro lugar del cuerpo es una afección muy común, que afecta a mujeres y hombres, aunque en mayor proporción a éstas primeras. Básicamente se tratan de venas inflamadas que ocasionalmente pueden provocar dolor o incomodidad y que son incapaces de retornas la sangre correctamente al corazón.
Además, se cree que las emociones están altamente ligadas con tu estado emocional y que se acrecientan cuando no existe un equilibrio entre mente, cuerpo y alma.
Si además le sumamos que muchas ocasiones debemos hacer cosas que no nos gusta, sin embargo, que lo has hecho bien. Hablamos por ejemplo de situaciones repetitivas, tediosas, cansadas o muy intensas emocionalmente que pueden llevar a suponer un gran esfuerzo o compromiso.
¿Te resulta familiar alguna de estas afirmaciones?
Tu cuerpo te habla, escúchale
Aunque las varices pueden parecer en muchos lugares de tu cuerpo, lo más habitual es que aparezcan en las piernas, realmente algo muy significativo, porque son nuestra herramienta principal para desplazarnos de un lugar a otro. Aquí es donde podremos identificar claramente la gravedad de los problemas circulatorios.
Y también determinar su origen o causa
¿Cómo puedes averiguar la causa de los problemas circulatorios?
Existen multitud de problemas circulatorios y los especialistas defienden que pueden ser originados por 6 causas diferentes:
- Genética
- Enfermedades del corazón como la hipertensión o el colesterol alto
- Infecciones
- Lesiones
- Medicamentos, incluyendo hormonas
- A veces la causa es desconocida o tiene un origen emocional
¿Quién es más propenso a sufrir enfermedades vasculares?
No hay un patrón común el cuál se repita siempre, cada persona es un mundo y cuerpo humano es un organismo muy complejo.
Los condicionantes pueden variar de unos sujetos a otros, sin embargo, a continuación detallamos una lista donde se pueden apreciar perfiles de riesgo, es decir personas más propensas a sufrir este tipo de enfermedades.
- Edad: A mayor número de años, mayor sensibilidad tenemos a las enfermedades.
- Condiciones que pueden afectar directamente al corazón y los vasos sanguíneos, como la diabetes o el colesterol alto o la hipertensión.
- Antecedentes familiares de enfermedades vasculares o cardíacas.
- Infección o lesión que daña las venas.
- Falta de ejercicio.
- Obesidad.
- Embarazo.
- Estar sentado o parado por mucho tiempo.
- Fumar.
Incluso es posible que sean de origen familiar, ya que las varices son hereditarias como han demostrado varios estudios.
¿Cómo se pueden prevenir las enfermedades vasculares?
En artículos anteriores hablamos de trucos, estilos de vida, dietas preventivas e incluso qué tipo de tratamiento po
Hay cosas que puede hacer para ayudar a prevenir enfermedades vasculares:
- Hacer cambios saludables en el estilo de vida: Comer una dieta saludable con alimentos para bajar la presión arterial y hacer más deporte (aunque cuidado con no hacer estos ejercicios prohibidos para las varices).
- No fume: Si ya es fumador, hable con su proveedor de atención médica para que le ayude a encontrar la mejor manera de dejar de fumar
- Mantenga su presión arterial y colesterol bajo control
- Si tiene diabetes, controle su azúcar en la sangre
- Trate de no estar sentado o parado durante largos períodos de tiempo: Si necesita sentarse todo el día, levántese y muévase por cerca de una hora. Si tiene un viaje largo, también puede usar medias de compresión y estirar las piernas con regularidad
Todas estas recomendaciones te ayudarán a mejorar tu circulación, tu estado de salud y tu estado emocional. No dude en llamarnos y te realizaremos un estudio personalizado.
No Comments