
04 Mar ¿Cómo se recupera una operación de varices?
Si tienes en mente realizar una operación de varices, una de las preguntas más comunes que se hacen los pacientes, es en cuanto tiempo se produce la recuperación de una operación en varices.
¿De qué depende el tiempo de una recuperación de varices?
Siempre el tiempo de una operación de varices va a depender del tipo de cirugía que se practique para solucionar el problema. Las intervenciones mediante safenectomía o fleboextracción, la recuperación oscila entre 3 o 4 semanas dependiendo de la gravedad que presenten las varices del paciente.
Pero prácticamente desde el día de después de la operación el paciente puede llevar sin ningún tipo de complicación una vida normal. Aunque se recomiende reposo, podrás hacer algún paseo breve o salir a comprar. Siempre te recomendamos que sigas todas las recomendaciones del médico para una recuperación rápida y sin complicaciones.
La opción que nosotros recomendamos es el tratamiento de las varices sin cirugía. Los tratamientos para quitar varices con microespuma son los menos intrusivos, ya que consisten en con una aguja hacer pinchazos en las zonas con varices para introducir una especie de espuma, gel, que bloquea el paso de sangre por las venas con problemas obligando a la sangre a circular por venas 100% sanas.
Pasos a seguir para recuperarte de un tratamiento de varices
Independientemente del tratamiento que te hayas realizado, el proceso de recuperación es bastante similar entre ellos. En primer lugar, el paciente deberá de llevar una malla elástica compresiva en la pierna o la zona donde se haya tratado las varices durante un mes.
El tiempo que se recomienda la malla que hemos comentado anteriormente varía según el especialista, de todos modos, en el caso de que presentes un deficiencia venosa crónica y el paciente sufre problemas de varices de manera reincidente, se recomienda usar este tipo de mallas de manera regular.
El especialista en cirugía vascular es quien deberá de detallar el proceso de recuperación, te indicará cómo afrontar los paseos, tiempo que deberás poner las piernas en alto, hielo para una mejora de la circulación.
Es habitual durante los primeros días postoperatorios tener ciertas molestias en la zona operada, es por ello que tu médico te recetará analgésicos durante los primeros días.
¿Qué síntomas son más recurrentes en una operación de varices?
Los síntomas que aparecen con una gran frecuencia suelen ser los siguientes:
- Incremento de temperatura en el sitio donde se han tratado la variz
- Surgen algunos hematomas en las piernes.
- Sensación de dureza en las piernas.
- Dolor en la zona intervenida.
- La tonalidad de la piel en la zona tratada puede sufrir alguna variación.
- Zonas más sensibles.
- En algunos casos un pequeño sangrado en la zona intervenida.
- hinchazón localizada en los píes y cierta limitación del movimiento.
No Comments